Por mucho que mejoren los sistemas de audio de portátiles y ordenadores. Un buen conjunto de altavoces es una compra obligatoria si queremos disfrutar de un buen sistema de audio en el PC. Las opciones a la hora de comprar estos dispositivos es amplísima, pero todo depende de lo que nos queramos gastar, de las opciones deconectividad de nuestro equipo y del espacio disponible en nuestro escritorio.
A continuación os hacemos un repaso de cuatro sistemas de altavoces que destacan por alguna característica concreta. Son cuatro opciones, entre decenas, con distintas opciones de precio para todos los bolsillos.
Bowers & Wilkins MM-1, lujo a pesar del USB
Sólo dos altavoces, y que encima se conectan por USB. Con tan mal comienzo teórico, sorprende la profundidad de graves y variedad de matices de la que son capaces los MM1 de Bowers & Wilkins. Malo sería que sonaran mal con un precio elevado a nada menos que 500 euros.

Tuvimos oportunidad de probar estos altavoces de diseño modesto durante su presentación, y pese a su pequeño tamaño, son capaces de mucho más de lo que aparentan, por eso los añadimos a este pequeño especial.
Su estructura interna consta de dos tweeters de 25 milímetros con el recinto tubular de tipo Nautilus, tan habitual en B&W. Los acompañan dos subwoofers de 75 milímetros para una potencia de salida de 4×18 vatios. Entre sus tecnologías destacan DSP y Dynamic EQ.
La carcasa de los MM-1 está confeccionada en aluminio y sus únicas concesiones son una toma de auriculares y un estiloso mando a distancia con forma de guijarro pulido. Hay que hacer constar que los Bowers & Wilkins son unos altavoces que, por su tamaño y conexión, estan especialmente indicados para portátiles y bolsillos poderosos. Para un sobremesa hay opciones más económicas y con un sonido equivalente o mejor.
Asus Uboom Sound Bar, sonido en barra para portátil
Con una estructura tubular de aluminio que sirve de soporte para el portátil, la Asus Uboom Sound Bar es uno de los sistemas de audio compactos más potentes que podemos encontrar para ordenadores portátiles sin dejarnos excesivamente el presupuesto. Cuesta 110 euros.

Su potencia de salida es de 24 vatios repartidos en dos altavoces y un subwoofer, e incorpora conexión USB para audio y una salida auxiliar. Con un tamaño considerable y un peso de tres kilos, echamos de menos un abanico algo superior en conexiones o la posibilidad de que sirva como concentrador USB o dock para iPod. Con todo, no es un mal equipo en relación calidad-precio.
Logitech Z-5500, ante todo, potencia
Resulta curioso que, pese a tener ya unos años, los Logitech Z-5500 sigan siendo una referencia en altavoces 5.1 para PC. De hecho, Logitech, al igual que Creative, se ha embarcado en una carrera por lanzar cada vez más sistemas inalámbricos que no acaban de convencer a los amantes del buen audio.
Los Logitech Z-550 tienen más potencia que calidad de audio, lo que no impide que sean una estupenda elección para los que quieran sonido posicional más que digno para cine o videojuegos. El sistema cuenta con cinco altavoces y un subwoofer que despliegan una potencia total de 505 vatios.

Compatible con Dolby Digital y DTS, y con certificación THX, los Z-5500 incoporan un excelente nivel de conectividad, incluida la casi obligatoria de audio digital. Aparte de su centro de control por cable, el sistema cuenta con su propio mando a distancia.
Toda esta parafernalia de alta potencia sale por casi 400 euros. Es un regalo caro, pero sigue siendo de los mejores sistemas de audio específicos para PC que podemos encontrar sin entrar en combinaciones que incluyan amplificadores de audio de alta fidelidad, a la larga mejores pero más caros.
Si andamos más justos de presupuesto, otra buena opción 5.1, también de Logitech, son los Z506. Su potencia es de sólo 75 vatios, y no andan tan completos de conexiones, pero el precio son unos asequibles 90 euros.
Altec Lansing Expressionist Ultra MX6021, potencia 2.1
Bajando del 5.1 al escalon del 2.1, una de las opciones más potentes son los Expressionist Ultra MX6021 que firma Altec Lansing. Recientemente, la marca presentó los VS4621, una versión similar cuyos altevoces de medios apuntan, inopinadamente, hacia abajo. Comoquiera que nos parece que esa disposición no es tan buena como las de los MX6021, hemos elegido estos últimos como opción más razonable aunque bastante más cara. Cuestan en torno a 170 euros, un precio similar a los Harman Kardon Soundsticks II, que aportan ese curioso diseño transparente.

Los MX6021 exhiben una potencia de 200 vatios repartidos en dos satéltes de dos vías y un subwoofer. Los sistemas de sonido 2.1 no son caros, y es posible encontrar otros modelos de otras marcas por poco más de 70 euros. Es el caso, por ejemplo, de los Logitech Z523. Las opciones en ese rango de precios ya son muy amplias.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
yavi
"Sólo dos altavoces, y que encima se conectan por USB."
No entiendo donde se ve el problema de que sean por usb salvo que os sea un problema perder un puerto USB, porque en calidad debiera ser mejor ya que pasan de digital a analógico ( DAC ) fuera del pc donde podrían meterse ruidos del resto de componentes integrados en la placa o la propia fuente, y que la calidad teórica de dicho DAC debiera ser mejor de la que monte nuestro pc.
Por otro lado me parecen carísimos tanto los B&W como los B&O que comenta Borja para su cometido donde no puedes esperar maravillas dentro de esos minusculos recintos. Como en otras ocasiónes similares por esos precios y menos recomendaría unos bafles de estudio de tamaño comedido si un tamaño reducido lo que se busca.
darktux
Como me gustaría echarle el guante a los bowers wilkins pero..........
De momento tengo unos Altec lansing FX-6021 desde hace dos años y medio y no puedo estar mas contento
Rodri
Pufff, Yo he pasado por todo tipo de altavoces. Al final me quedo con los 2.0 o con los 2.1. El espacio que acaparan unos 5.1 o 7.1 es tremendo, esos de logitech, por ejemplo, tienen un subwofer que casi no entra en el maletero del coche XD.
Nada, yo tengo unos Creative Gigaworks T20 2.0 y estoy encantado con ellos, pocos cables y poco espacio pero un gran sonido.
venzedor
Pues yo gasto en el PC de juegos los Z5500 y estoy muy satisfecho con la relación: potencia, calidad, precio. Para el HTPC he optado por Harman Kardon.
aitorosuna
Yo tengo un concepto diferente de la palabra "asequible". No solo en este post, sino en otros muchos.
Yo tengo unos Altec 2.1 de 30 euros que se oyen de maravilla y con unos bajos muy definidos.
ikerhr
Con una etapa HiFi y dos buenos altavoces grandes de madera de 3 vías seguro que se escucha mejor que todos ellos. La potencia no es la cuestión, el mueble cuenta y mucho.
neikon
Logitech Z-5500, ante todo, potencia ey los mios XD ,bueno quería decir que no son caros y ni de lejos cuestan 400€ que yo me los compre por 280€ y su conectividad es tal que no se por que ponéis que es para pc por que la verdad se le conecta todo y ademas tampoco se por que decís que son mas potencia que calidad por que por algo tienen la certificación THX
borjalopez84
Faltan los BL4 PC de B&O, de calidad superior a los B&W y cuyo precio es de unos 800 euros. http://www.bang-olufsen.com/beolab4pc
carharttkid
Txaumes, tú estás seguro del precio de los z-5500?? De ser así dime dónde porque a mí los anteriores, los "z-5450" me costaron casi el triple y veo que el precio sigue vigente y en los 5500 también. Ahora ninguna pega de calidad
goncangrejo
Pues yo reutilizo un viejo home theater philco que en modo pro logic le saca un buen tramo a los logitech en cuanto a calidad
fenderboyz
Yo me quedo con mi etapa de potencia Technics de 100 W de hace 20 años y los 2 altavoces con el sobwofer de 12".
A mi me van a venir a decir que compre altavoces XD
camaleon84
Pues yo tengo unos vivanco THOR 2.1 250P qu me compre por unos 40€ y creo que es la mejor compra que e hecho en años, me encanto su diseño y aun mas su rendimiento... http://www.vivanco.es/producto.php?recordID=21344