En octubre de 2018, el Gobierno creó un comité de 13 expertos para ayudar a decidir qué debía hacer España ante la propuesta europea de suprimir el cambio horario estacional. Hoy, Isabel Celaá, la portavoz del Gobierno, ha reconocido que los expertos "no han llegado a ninguna resolución concluyente debido a la cantidad de repercusiones económicas y culturales que tiene la iniciativa".
El comité no ha conseguido ponerse de acuerdo y, pese a que las encuestas del CIS apuntan a que los españoles prefieren el horario de verano, seguiremos cambiando entre la hora de invierno y de verano hasta, como poco, 2021. La fecha acordada por las autoridades europeas para volver a estudiar el asunto.
Un cambio que se resiste a morir
🔴EN DIRECTO
— La Moncloa (@desdelamoncloa) 22 de marzo de 2019
Rueda de prensa posterior al #CMin. https://t.co/SfuYQfnPvz
Cuando los europeos dijeron NO al cambio de hora El 30 de agosto de 2018, el periódico alemán DW filtró los resultados de una consulta pública de la Comisión Europea para evaluar si se debía eliminar el cambio de hora estacional. Votaron 4,6 millones de europeos y 8 de cada 10 lo hicieron en favor de un horario único durante todo el año.
Al día siguiente, Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea, anunció que propondría la supresión del cambio de hora en la Unión Europea y, aunque ya avisamos del proceso legislativo europeo dejaban muy poco margen de maniobra, todo el mundo se volvió loco con el cambio.
Más difícil de matar de lo que parece Con el apoyo de la Comisión y el entusiasmo del Europarlamento, solo quedaba que los Estados Miembros acordaran los detalles del nuevo horario europeo. Y, claro, ahí empezaron los problemas. Mientras países como Alemania o Finlandia apoyaban la muerte del cambio de hora, otros como Portugal, Grecia o Reino Unido no lo veían tan claro.
Un comité de expertos. Para formarse una idea precisa, el Gobierno de España convocó a 13 expertos en octubre del año pasado que llevan discutiendo entre ellos desde entonces y han sido incapaces de llegar a una conclusión consensuada. Ni sobre qué horario sería el deseable (aunque mayoritariamente prefieren el de invierno), ni sobre si es buena idea tener solo uno.
Sobre lo que sí se han puesto de acuerdo los expertos es sobre la negativa a cambiar de huso horario (para tener la misma hora que Londres o Portugal). “Durante 80 años se ha mantenido el actual y la población española ha desarrollado una adecuación a ese horario, no hay suficientes razones para modificarlo”, ha explicado la ministra Celaá.
Reflexión hasta el 2021 Por eso, el Gobierno ha decidido dejar reposar el asunto hasta 2021, la fecha que se había puesto como tope para discutir el asunto de nuevo en Europa toda vez que ya hayan pasado las elecciones europeas y la nueva Comisión esté plenamente instalada. Toca esperar y, por supuesto, cambiar de hora el próximo 31 de marzo.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
kanete
Es decir, que desoyendo la voluntad del pueblo han juntado a un grupo de sabiondos que han decidido que se cambia sin dejar claras las motivaciones de ello... Muy lógico todo.
jcarlosweb
Reunión de 13 subnormales eso es lo que hay en el gobierno Español.
vilani
Los Europeos decimos NO al cambio horario. Según el CIS los Españoles también decimos no al cambio horario, y que preferimos por mayoría que se establezca el horario de verano. Pero no pasa nada, el gobierno, como siempre, se gasta el dinero de los españoles " que ya hemos decidido lo que queremos ", en pagar a 13 listos que dicen que no es aconsejable eliminar el actual sistema, hay que joderse.
nada
..."los expertos del gobierno"... dice... jajajaja
Será, los tíos esos que están ahí, cobrando más de 100.000 € al año, para decidir algo que entre 3 ó 4 físicos competentes, o profesiones afines, solucionarían en... ¿1 semana?
tboneporn
¿Hay expertos en este "gobierno"?.
Debe de ser que el viernes os hace magnánimos.
Usuario desactivado
El problema es que cada horario (invierno y verano) tiene ventajas y desventajas (Por ejemplo:sale el sol muy tarde por la mañana, se oculta temprano en invierno, etc) .
Fácil solución: deja un horario intermedio + 0:30 (media hora en vez de una hora arriba u otra abajo) para siempre y ya está.
De nada :)
Edit: Para aclarar, entiendo la dificultad que esto supondría respecto a otros países, pero me hace reflexionar acerca de la hora de Greenwich (0) y la posibilidad de que haya estado mal siempre precisamente porque implica un cambio de horario de +1 y -1 en invierno y verano. Quizás deberían cambiar estos horarios a nivel mundial (GMT). Que sí, que esto tiene un montón de dificultades, pero al final todos los países se han adaptado a los horarios. Tampoco es cuestión de cambiar horarios, sino de, simplemente, seguir teniendo la misma hora pero saber que tu nuevo horario GMT quizás cambie de +1 a 0 o algo por el estilo ^^
Vizon
¿Sabéis si ya hay alguna iniciativa en la que podamos firmar y conseguir que la voluntad del pueblo sea la que prevalezca ante la de estos 13 eruditos?
vicentesimal
El reloj de la foto del titular mola. :B.
AngelChinchillo
El mensaje es que el gobierno actual no es capaz ni de poner bien la hora a un reloj
Saknalrak
13 expertos para no llegar a ninguna conclusión. Pues nada, que no cobren.
victor-bcn
llamar expertos a esa gente ? es broma supongo
spobler
De poco servira el cambio horario, si no viene acompañdo de un cambio en los horarios de los trabajos, para mejorar la conciliación familiar, personal etc..
De nada sirve dejar el horario de invierno o verano, si seguimos terminando de trabajar tarde.. podre tener mas luz o menos.. pero si cada dia sigo terminando a las siete.. mi tiempo de ocio y familiar sigue igual, que puedo tener mas horas de luz? vale.. pero seguire sin poder pasar mas tiempo que mi hija, disfrutar de mis aficiones etc.. y en nada se hora de acostarse.. para volver a trabajar... A parte que si en invierno ganamos una hora de sol.. esto sera ideal para los "empesaurios" para tener al trabajador una hora mas atado.. ya sea cobrando o no la hora extra..
josek300
Qué expertos, ni qué leches?...la hora no se toca. Somos un pitorreo y a parte, nos altera el sueño, la salud y la vida.
Déjense ya de tonterías y ponganlo por escrito, nos quedamos como estamos y punto.
jaimejames
Técnicamente no existe un horario de invierno, porque es el horario normal, de toda la vida.